miércoles, 26 de febrero de 2014

Boy bands

Una boy band (también conocidas como bandas de moda) es un tipo de grupo pop formado por varios jóvenes cantantes.Estos se centran en atraer al publico femenino. Aunque no hay rasgos distintivos que definan a una boy band, se puede etiquetar un grupo como tal por seguir las principales tendencias musicales, su imagen se centra en el aspecto físico y la apariencia de sus jóvenes componentes que se adaptan a las nuevas tendencias de la moda, y suelen realizar elaborados espectáculos y movimientos de baile. Pueden provenir de coros de la iglesia o de grupos de música Gospel, pero a menudo son reunidos por mánagers de talentos oproductores discográficos, que seleccionan los componentes del grupo por su apariencia o sus habilidades a la hora de bailar, rapear y cantar. Cuando los integrantes tocan los instrumentos esta deja de considerarse BOYBAND y pasa a ser una banda. Los miembros de una boy band no suelen tocar instrumentos y tampoco suelen escribir sus propias canciones. La primera boyband de la historia fueron los Jackson 5, un quinteto de hermanos de donde surgiría Michael Jackson.
Las boy band conocen su gran auge y esplendor en los años 1980s (New Kids on the Block), donde posteriormente llegan bandas como los Backstreet Boys considerada la boy band más exitosa de todos los tiempos con ventas que superan los 130 millones de discos en todo el planeta, 'N Sync, de la cual surgió Justin Timberlake, y Take That (considerada la banda británica más exitosa desde los Beatles), donde se dio a conocer Robbie Williams, uno de los cantantes más relevantes de la década de los 2000. Posteriormente, llegan bandas como el quinteto de ingleses Westlife con gran éxito en el Reino Unido. Las boybands actuales mas conocidas son Big Time Rush (banda), The Wanted, Union J y Auryn (banda), y por ultima One Direction. Las boybands no están centradas únicamente en el pop, enfocándose algunas en el hip-hop o el R&B.
















Pop en inglés

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género demúsica popular que tuvo su origen a finales de los años 50 como una derivación delrock and roll, en combinación con otros géneros musicales que estaban en boga en aquel momento. Los términos música pop y música popular se usan a menudo de manera indistinta, aunque el segundo tiene un sentido más amplio al dar cabida a otros géneros distintos del pop que se consideren populares.
Como género, la música pop es muy ecléctica, tomando prestados a menudo elementos de otros estilos como el dance, el rock, la música latina, el rhythm and blues o el folk. Con todo, hay elementos esenciales que definen al pop, como son las canciones de corta a media duración, escritas en un formato básico (a menudo la estructura estrofa-estribillo), así como el uso habitual de estribillos repetidos y de temas melódicos y pegadizos. La instrumentación se compone habitualmente de batería, bajo,guitarra eléctrica, voz y teclado.
El Diccionario de la lengua española define «pop» como «un cierto tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica», siendo el término procedente del inglés pop, un acortamiento de popular (popular).
Los autores y estudiosos de música David Hatch y Stephen Millward definieron la música pop como: «un cuerpo de la música, el cual es distinguible de la música popular, el jazz y la música folk».
El término canción pop se registró por primera vez en 1926, usado en el sentido de una pieza musical «que tenga atractivo popular». A partir de la década de 1950, el término «música pop» se ha utilizado para describir un género distinto, destinado a un mercado joven, a menudo caracterizado como una alternativa suave al rock and roll. Según el musicólogo T. Warner, "a raíz del auge de los artistas británicos de la conocida como invasión británica, alrededor de 1967, el término fue utilizado cada vez más en oposición al concepto de música rock, para describir una forma musical más comercial, efímera y accesible".
Aunque la música pop es a menudo vista como orientada a las listas de ventas de sencillos, como género no consiste simplemente en la suma de todos los éxitos musicales, que ha contenido siempre canciones procedentes de una variedad de fuentes, entre ellas la música clásica, el jazz o el rock, sino que configura un género con una existencia y desarrollo separados.
Para más información visite: http://es.wikipedia.org/wiki/Pop




Rock

El rock es un género musical surgido en Estados Unidos en la década de 1950, que evolucionó hacia una variedad de estilos a partir de la década siguiente,1popularizándose rápidamente por gran parte del mundo. Su forma originaria, conocida como «rock and roll», surgió mayormente de la combinación de dos géneros anteriores como eran el rhythm and blues y el country. La música rock también se nutrió fuertemente del blues y el folk, e incorporó influencias del jazz, la música clásica y otras fuentes.
Musicalmente, el rock se ha centrado sobre la guitarra eléctrica, normalmente como parte de un grupo de rock con cantantebajobatería y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano. Típicamente, el rock es una música centrada en lascanciones, habitualmente con compás de 4/4 y usando una estructura verso-estribillo, pero el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características musicales comunes son difíciles de definir. Como la música pop, las letras se centran a menudo en el amor romántico, pero también tratan un rango amplio de otros temas con un enfoque frecuente en lo social y lo político. El dominio del rock por músicos varones ha sido visto como uno de los factores principales que definen los temas explorados en la música rock. El rock pone más énfasis en la composición, la actuación en vivo, y laautenticidad que la música pop.

Reggaeton

Es un género musical que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. Su sonido se deriva del reggae jamaicano, influenciado por el hip hop. Se desarrolló por primera vez en Panamá en los años 1970 y principios de los años 1990 en Puerto Rico, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX.
El reguetón se originó a partir de su predecesor el reggae en español. Después de este acontecimiento el reguetón se siguió manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica con los mismos instrumentos y las mismas melodías de voz pero con diferentes letras. Mientras que en Puerto Rico se usaban beats de reggae sobre bases de rap pero con letras y composiciones diferentes.
El término “reguetón” es la forma adaptada al español a partir de la raíz del vocablo “reggaetón”, este a su vez viene de la palabra “reggae” y el sufijo “tón”. Fue acuñado por el productor panameño Michael Ellis en Puerto Rico en el año 1988.7 8 Según el artista 
Gringo el Original el término significa “reggae grande”.

Música